你好 chic@s! La escuela de chino Long Wen nace en un ambiente en el que cada día hay más gente que está concienciada de la importancia del idioma chino para el futuro, pero hay pocos lugares que ofrecen un programa o una metodología que permita a sus alumnos estudiar de forma continua, sistemática y eficiente.

► ¿Qué es lo que me impulsa a decir estas palabras?

En los 10 años de experiencia que llevamos en este campo, la educación de chino en Madrid, descubrimos que hay numerosos alumnos, sobre todo los que empezaron su estudio de chino en una edad muy temprana, los cuales llevan muchos años estudiando chino, incluso muchos de ellos con certificados oficiales de niveles bajos del idioma, pero no son capaces de leer más de 20 caracteres. Al enterarse de la realidad de que para continuar su estudio en los niveles intermedios, superiores a los títulos que ya han adquirido, ellos tienen que, en primer lugar, realizar un curso de recuperación de caracteres durante uno o dos años. Muchos de estos alumnos se sienten frustrados y engañados.

► ¿Por qué en muchas escuelas o academias no se enseñan los caracteres chinos desde el inicio del aprendizaje?

Esto en general se debe a tres motivos: En primer lugar, para sacar los niveles iniciales del certificado oficial de este idioma (hasta A2) no hace falta que los alumnos dominen los caracteres, por ello muchas academias o centros de idioma no se enfocan en enseñar a sus alumnos el idioma de verdad, sino simplemente a ayudarles a sacar el título de los niveles iniciales, sin que realmente obtengan el conocimiento del idioma que corresponde a ese nivel. En segundo lugar, casi todos los libros de la enseñanza de chino que están circulando en el mercado están apoyados por el Pinyin, con el fin de facilitar la lectura de los alumnos jóvenes. Incluso existe una empresa que se dedica a la enseñanza de idiomas, que ha creado una “llamada” metodología de enseñar a chino hablando solamente con fonética. La consecuencia de usar estos libros o este tipo de metodología basada en el fonetismo, es que los alumnos solo se limitan a dominar la parte fonética del chino, carecen del desarrollo de la verdadera capacidad de lectura, dado que leer en caracteres requiere más esfuerzo mental que leer solo en Pinyin, y nuestro cerebro siempre nos guía por el camino más sencillo o corto para llegar al objetivo. Respeto a estos dos aspectos mencionados arriba, Joël Bellassen, el famoso sinólogo francés ha demostrado su preocupación, hasta el punto de afirmar que la enseñanza de chino está en crisis. Por último, la calidad de los profesores de chino en España es bastante dispar, muchos de ellos no están realmente cualificados para la enseñanza de este idioma, ¿cómo pueden esperar ellos mismos enseñar bien el chino con caracteres cuando no hay un sistema o metodología donde puedan apoyarse y respaldarse?

► La frustración de los alumnos que comienzan el nivel B1 sin haber estudiado caracteres con anterioridad

Antes hemos mencionado que muchos alumnos se sienten frustrados cuando empiezan a estudiar el nivel B1 (HSK3), dado que primero hay que meterse en un curso de recuperación de caracteres para obtener el nivel real que ellos ya deberían tener. Concretamente, para sacar el nivel B1 de chino, los alumnos primero tienen que recuperar alrededor de 300 palabras de A1 y A2 (HSK1 y HSK2) y estudiar otras 300 nuevas palabras correspondiente al nuevo nivel (HSK3). Por lo cual, 600 palabras significan alrededor de 400 caracteres, dado que el chino es un idioma combinado y muchas de sus palabras son bisílabas, con un mismo carácter se pueden formar varias palabras. Para los alumnos que se encuentran en esta fase de estudio, de repente, el hecho de que se les pida dominar los caracteres para formar 600 palabras, sin nunca antes haber estudiado caracteres, es agobiante y les produce una inevitable sensación de frustración. Esta frustración por un lado se debe a la pesadumbre por la pérdida de tiempo, se preguntarán: ¿antes qué estaba haciendo y estudiando? Por otro lado, se debe al choque del cambio de la experiencia de aprendizaje, muchos de ellos se cuestionarán: ¿por qué lo profesores antes no enfatizaban en el estudio de caracteres y ahora se vuelve vital en mi nueva etapa de estudio? Lo peor de este choque es que produce en muchos alumnos una actitud de rechazo hacia el estudio de caracteres, y por lo tanto del chino, lo cual les impide dominar los caracteres, que a su vez se traduce en la imposibilidad de avanzar en este idioma más allá del nivel A2 (HSK2). A otros les produce una sensación mixta entre duda y rabia que les hace lanzar preguntas como: ¿Por qué antes estudiaba rápidamente chino, pero ahora ya no? ¿Acaso no estoy capacitado para estudiar los caracteres chinos? La respuesta es simple, a un cerebro que nunca ha recibido formación para memorizar los caracteres, le cuesta desarrollar esta nueva habilidad con rapidez. Aunque un alumno muestre una capacidad muy alta en la memorización de estos nuevos conceptos, “la curva de memoria” del ser humano les pide un repaso constante para convertir este conocimiento recién adquirido en un conocimiento que se encuentre en el plano de memoria de nivel profundo, lo cual requiere un esfuerzo a largo plazo. Todos estos factores hacen que muchos alumnos en España abandonen su estudio de chino cuando llegan al nivel HSK3, lo cual realmente es un desperdicio en cuestión de tiempo y dinero, además del enorme esfuerzo que se ha dedicado previamente al estudio de este idioma.  

► Como evitamos en Long Wen Escuela de Chino esta frustración

Para resolver este problema y evitar que esto ocurra a nuestros alumnos, hemos dedicado 4 años en el diseño de materiales y después 4 años de experimento didáctico en clases con nuestros propios alumnos en Escuela de Chino Long Wen. Podemos decir orgullosamente que sí existe un programa o una metodología que permite a los alumnos jóvenes a estudiar de forma continua, sistemática y eficiente. En cuanto a cómo es nuestro sistema de enseñanza, os invito a que leáis nuestro próximo artículo: “¿Cómo se deberían enseñar los caracteres chinos?”  

Dr. Rui Liu

“Cofundadora y Jefa de estudios en Long Wen escuela de chino”